diumenge, 25 de juliol del 2010

Otros Países Africanos

 Y bien, acaso no hay más animadores en un continente superpoblado como es Africa? En realidad hay pocos, si tenemos en cuenta que en un país como Etiopía con 50 millones de habitantes apenas hay 3 animadores, nos podemos hacer una idea de la dificultat existente para formar industrias. Fuera de Egipto y Sur-Africa existen animadores dispersos, si, que han trabajado en animaciones independientes de forma artesanal. Unos artistas oscuros de los que no he conseguido ver nada. Sin embargo a continuación listaré algunas de sus producciones por si algún día aparece algo por la red.

ARGELIA

The Tree Party (1963)-Mohamed Aram: Primera película de animación argelina.
Ah, If He Could Only Read (1963)-Mohamed Aram
Litter Bugs (1964)-Mohamed Aram
The Magician (1965)-Menouar Merabtene
Wedding (1966)-Mohamed Mazari

 GHANA

Annanse’s farm (1973, 7 min)- John K. Ossei

 MALI

Segou Janjo, la Geste de Segou (1989, 9 min)- Muambayi Coulibaly
The Mischievous Child (1993, 12 min)- Kadiatou Konaté,
Grand Masque et les Junglos (1996, 7 min, 26 episodios)-Didier M. Aufort
 COSTA DE MARFIL

Kimboo (1991, 5 min, 50 episodios)-Marie-Therese y Houphouet-Boigny/Gilles Gay
Le Bûcheron de Zietrou (2001, 11 min)- Vincent Glès
 REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

The toad visits his family in lawpart episodios 1 y 2 (1992, 8 min)-Jean Michel Kibushi
Kinshasa, Black September (1992, 7 min) -Jean Michel Kibushi
Muana Mboka (1999, 14 min)-Jean Michel Kibushi
Prince Loseno (2004, 29 min)- Jean Michel Kibushi
BURKINA FASO

Birth (1993, 2 min) -Cilia Sawadogo
Bus stop (1994, 2 min) -Cilia Sawadogo
The cora player (1996, 7 min) -Cilia Sawadogo
A Rabbit Tale (2001, 9 min) -Cilia Sawadogo
Tiga guérisseur (2001, 6 min)- Rasmane Tiendrebeogo
Tiga au bout du fil (2002, 10 min)- Rasmane Tiendrebeogo
The tree of spirits (2005, 45 min)- Cilia Sawadogo
BURUNDI

Carnet noir (1996, 7 min)- Benjamin Ntabundi, Michel Castelain, Jacques Faton

Como habíamos comentado brevemente antes, en el 2004 la UNESCO había puesto en marcha el proyecto Africa Animated, un proyecto para crear industrias de la animación en africa, que consistía en formar a animadores de varios paises en europa y formar estudios en africa. Esto ha supuesto un relativo boom de la animación africana y la aparición de nuevas producciones tanto en los países antes nombrados como en otros paises como etiopía.

ETIOPIA

The great animal run (2005, 14 min)- Shane Etzenhouser y Bruktawit Tigabu

La animación africana se trata de un mundo desconocido, aparte de William Kentridge apenas hay nombres conocidos, pero que quien sabe, quizá el proyecto Africa Animated en un futuro pueda provocar un milagro como el que actualmente tiene lugar en la India o en Filipinas. Al igual que ocurrió en el especial sobre Animación del Sur-Este Asiático, no he encontrado ninguna película de estos paises, así que os propongo una película de animación francesa con una estética africana muy cuidada. Kirikú y la Bruja.

Hakuna Matata!


VER PELÍCULA: Kirikú y la Bruja

Zimbawe

ZIMBABWE

Antes de Pictoon, ya se había fundado un estudio de animación en 1998, concretamente en Zimbabwe, Sunrise Productions, de  Phil CunninghamRoger Hawkins, el caso es que tardaron 5 años en realizar una animación memorable, concretamenteLa leyenda del Reino de los Cielos, el primer largometraje de animación africano, en Stop Motion.



Sunrise ha producido otras animaciones como el mediometraje Once Upon a Time a Stable



y la série de 13 episodios Jungle Beat

Senegal

 SENEGAL

Senegal no es un país que pueda presumir de tener una industria de la animación, pero sí que presume de contar con el único estudio de animación con continuidad con un estilo artístico 100% africano, se trata de Pictoon, cuya primera película, del 2000 fue Kabongo le Griot,  seguida por la série de cortos educativos  The General Assembly of Diseases

Niger

NIGER

Niger nunca ha contado con una industria de la animación, sin embargo fue el segundo país africano en producir animaciones, y es el país del considerado "padre" de la animación de temática africana, se trata del animador autodidacta Moustapha Alassane que en 1963 realizó su primer corto: La mort du Gandji, Alassane ha probado técnicas diversas como el Stop Motion, la Animación de Marionetas, o la animación Directa, como en el corto de 1966 Bon voyage sim.


Sur Africa

Aparte de Egipto, existe otra industria de la animación con continuidad en Africa, aunque es mucho más tardía.

SUR AFRICA

En 1996, el artista de bellas artes William Kentridge, realizó un corto de animación en su estilo de carboncillo característico: History of the main complaint



El estilo de Kentridge tuvo éxito en varios festivales, y ésto le animó a producir más cortos como Weighing and ...Wanting 



o Stereoscope



Sin embargo Sur Africa aún no se lanzó a encender una industria de la animación. En el 2004 la Unesco abrió un programa para formar estudios de animación en el continente, la iniciativa fue muy bien recibida por el público, así que Sur-Africa decidió entrar de golpe en el mundo de la animación, en ese año se produjo el primer corto sur-africano de Cel Animation: Ummemo, de Ancilla Berry, el primer corto de CGI 3D: Speedy, de Luma Animation StudioThere in the Dust, de Lara Foot Newton y Gerhard Max, y la serie de mini-cortos informativos: The Three Amigos, de Fridaus Kharas



Fridhaus Kharas también produjo la primera série de animación 3D africana: Magic Cellar



En el 2006, un grupo de creativos de Ciudad del Cabo llamado The Black Heart Gang, produjo un corto de animación CGI de temática oscura para ser exhibido por internet.



Recientemente ha habido una carrera por ver quien estrenaba el primer largometraje de animación CGI 3D, y 2 estudios Sur-Africanos participaron en ella, concretamente Triggerfish con Zambezia en el 2008



y Laszlo Bene con Kalahari en el 2009. De las 3 productoras africanas que actualmente realizan películas en animación CGI 3D, Triggerfish parece ser la que ha conseguido más calidad,s in embargo ninguna de las dos productoras sur-africanas consiguieron ser la primera, la primera fue la productora Sun Rise, de Zimbawe con Warriors of Light en el 2007.

Egipto

EGIPTO

Egipo fue el primer país africano en que se realizaron animaciones, concretamente fueron dos exiliados rusos: Los Hermanos  Frenkel. Ni siquiera eran animadores, eran carpinteros que en 1936, tras ver unos cortos de Mickey Mouse decidieron probar de hacer animaciones dedicadas al público norte-africano. David Frenkel aprendió a animar por medio de ensayo-error, mientras que Shlomo Frenkel inventó una cámara rostrum, el resultado fue Mish Mish Effendi, 



un personaje árabe, inspirado en los personajes de los hermanos Fleischer, que tuvo mucho éxito y protagonizó cortometrajes hasta 1964 en que realizaron su última película: Dream of the Beautiful the Danube
Bleu.
 

En los años 60, el director de animación Ali Muhib abrió un departamento de animación en la televisión Egipcia, logrando así una continuidad de la labor pionera de los hermanos Frenkel, y consolidando Egipto como la principal industria de la Animación de Africa y el Mundo Árabe. Gracias a Muhib aparecieron otros animadores egipcios como Ihab Shaker, Noshi Iskandar,  Radha DjubranZeinab Zamzam. Lamentablemente no he encontrado videos, ni de éstos animadores ni de muchos otros africanos, por lo cual en éste especial veréis que nombraré algunos autores y obras de las que no voy a poder hablar.

dilluns, 19 de juliol del 2010